Los "Chones" y sus origenes [ensayo]
Es sabido que los Chones proceden de la Mongolia y son descendientes del Patriarca Gar Chon, hombre de continente sombrío, barba hirsuta y ceño fruncido, que ocupaba habitualmente, una extensa pradera en las inmediaciones de la hoy capital Ulambator. Tierra de grandiosos horizontes y pocos bisontes.
Monógamo, ateo y putero, padecía, por merecimientos propios, el llamado mal francés. Era adicto a la cachaza pernambucana, que importaba directamente de Recife, un cuñado de su primo que también importaba de España, miel sobre hojuelas y algún que otro aforismo más que le gustaban mucho a su ajetreada esposa.
El Patriarca Gar Chon, no era nómada como todos sus coetáneos. Había evolucionado, convirtiéndose en seminómada, dedicado a la cría de caballitos bonsái – ponis - y ponedoras gallinas, cuyos huevos servían de alimentación a sus diecisiete hijos, todos ellos mayores de edad, cuando cumplian los dieciocho años.
Jué con la mayoría de edad de los choncitos más añosos, que Gar Chon dispuso que los cuatro mayores, a saber Bu Chon, Plan Chon, Lechón y Tru Chon, emigraran al Extremo Occidente, por que los pastos de sus praderas mongolas, no bastaban para alimentar tanto boca abierta.
Aprovechando la bajamar atravesaron el Estrecho de Bering, allá arriba, y cruzando ríos, montes y cañadas, dejaron atrás la tapera anda habían nacido, llegando al trote corto, a esta Pampa mía, tapera hoy, ayer jardín florido.
Y entre flores silvestres y macetas de geranios en flor, vivieron los chones una dorada segunda juventud, patiando globas en los potreros, jugando al truco en el Clús Cabriola y visitando recoletas matronas en los reputados quecos de su barrio Puerto Rico. Aprendieron las artes trujimanas, el tirón con aceleración, las magias del trilerismo y del campanario - que es el de avisar quien viene - y las delicias de la secreta masturbación, el vulgarmente denominado "Pajerismo". Han llegado a ser en este campo, expertos maestros, inventores incluso, de una modalidá muy original, que llegó a tener cierto auge en su barrio: La paja a cuatro manos. Llegaron a patentar el sistema. La Asociacion de Autores los apoyaba.
Y por hoy lo dejamos aquí. En televisión ya se sabe que el tiempo pa los avisos es sagrado.
Abundaremos en el tema, en días sucesivos y correlativos – e veremos la segunda emigración de estos mongoles, siempre en dirección Este, hasta llegar al que nosotros llamamos Extremo Occidente: Cabo Finisterre – Fisterra.
La edad de los chones, su desbandada migratoria… Francia, Galicia, Andalucía y la relojera Suiza. Consecuencias personales del éxodo. La Beneficencia en Europa. Onanismo genético, Enanismo adquirido y otros temas sobre los chones mongoles emigrados, en próximos apuntes para un Ensayo General, sobre el tema
O Celedonio.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]