Comentarios recocinaus [CeleCelades]
!Angelito!
Esas fueron las primeras palanras que pronunció la abuelita, cuando vió al canijo bebé, que acababa de llegar al Mundo llorando a moco batido y transmitiendo a su mama un doloroso sentido de culpa, por haber alumbrado semejante farrapo de gaita.
¿Qué hacemos mama? ¿Qué hacemos con este mostrito?
Hija... !criarlo... ! Se supone que si vos lo pariste, se debe tratar de un ser humano... Capaz que con el paso de los dias o de los años, cuaja y puede llegar a ser una criaturita normal. Por otro lau, nena, vos bien sabés que de los Jarrison... poca cosa buena se podía esperar...
Afuera tronaba y los relámpagos erizaban los cabellos de la recién parida, que se persignaba y signaba una y otra vez y murmuraba, a la vista de la profusión de excrementos que expelía el neonato.
Rayos y centellas
mala es la señal,
pa que un zagal,
asome cabeza
y deje esta pieza
hecha un albañal...
En la sala contigua, hermanos, primos, cuñaos y primos de los cuñaos, charlaban asombrados, sobre el acontecimiento. La primita Paula le decía a la sobrinita Pili: ¡Viste que la tía, parió un guanaco!
¡ No es verdad! Le oí a la abuela que era un ser humano y que cada día que pase, se va a parecer menos a un zapato…
¡Y le van a poner Nepomuceno Planchete…!
¡No seas tonta. El nombre, dijo la abuela, que lo van a consultar en el Nomenclator del Turco Ibrahim, que tiene nombres para trescientos bebés…
….
Planchete, sobrevivió. Pasado el tiempo, se jué a vivir a la Aquitania, a Nevada, a Canadá, Tailandia, Cambados,"puella" Jaca, Granada, Sumatra… y Maracaibo. Usted mencione cualquier rincón del Mundo… que si él no estuvo… seguro que estuvo el primo del cuñao de la tia. Se dedicó a la conquista de todas las impúberes redoteras, que en general, le respondieron con memorables chichones, como el que recibió hace pocos días, camino de Damasco, propinau por una hermosa "puella" hebrea-orientala de TelAví. Por esta y otras circunstancias se le ha adjudicau el apelativo de Planchón.
La historia de sus correrías por las carreteras de las Galias aquitanas o alsacianas, es otra historia que alguien contará. Si quiere.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]