Etnografía asiática. Apuntes para el estudio de las Trubus chonas de Ulambator de la Mongolia - Por S.A.R. Don Felipe de York
Han habido investigaciones concluyentes de las cuales se desprende que podrian ser los Chones parte de los eslabones perdidos en la cadena evolutiva que conduce al homo sapiens. Estas evidencias fueron publicadas por Grady Schisslum en su libro "a trip tale" (un talado de tripas) el mismo nos lleva por los meandros mas reconditos con su prosa aburrida y por momentos sosa.
"...Cuando nos enfrentamos a una tribu primitiva y sencilla, sin codigos de conducta y carente de codigos de acceso a cualquier pagina, vemos en ella el reflejo chonico, quienes hemos accedido a sus palabras sabemos de que hablamos.
Hubo un tiempo en que los chones parecian divertidos, eran , a no dudarlo, seres capaces de generar histrionismo espontaneo en quienes les leian, pero, poco a poco, fueron degenerando en lo que son hoy, la formula que les habia dado fama y halagos, los dejo estancados en un marasmo inamovible, de donde jamas se movieron.
Para los chones solo existen dos colores, el blanco y el negro, ellos estan estancados en una fase evolutiva donde solo ellos poseen la verdad, asimilables a muchachos adolescentes para quienes las verdades reveladas tienen el valor de razones inmutables. Asi van por la vida, mintiendo sin escatimar para darle un sentido a la propia.
Su inteligencia es un tanto hosca, confundiendo los juegos con la agresion. Su frase de cebecera fue dicha por Herminio Miguel: "o estan conmigo o estan sinmigo".
Esperando haber contribuido a sus estudios le saluda atte.
Felipe de York
1 Comentarios:
Don Felipe: Se agradece su colaboración que contribuye al conocimiento de esta minoría tribal, de la que nadie se ocupa y que en mi opinión, se merece un estudio en profundidad. Si se trata de seres en estado evolutivo sensiblemente atrasado en ralación al resto de la Humanidad... razón de más, para que dediquemos parte de nuestro tiempo, a desentrañar como se comportan sus obtusos cerebros, para actuar de forma tan poco convencional, por no decir de forma tan guarra, en el seno de nuestra Sociedad de hombres primermundanos.
Un saludo afectuoso, reiterando mi agradecimiento.
Xancele.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]